fbpx

Visita Paris en cuatro días

Estos itinerarios son gratis. Si deseas ayudarnos a continuar con este proyecto, puedes comprar tus entradas desde nuestro sitio web en español, a ti te cuestan lo mismo que en los sitios oficiales y además es seguro, fácil y rápido.

Te recomendamos leer los demás itinerarios que tenemos en Paris para que elijas el que más te convenga.

Para saber que hacer y ver en Paris en cuatro días te proponemos hacer el itinerario de tres días que hemos hecho y agregarle un cuarto día, aquí lo puedes ver completo para cuatro días:

Día 1: Louvre, Puente Alexander III, Inválidos, Torre Eiffel

9:00 a 13:00 Museo de Louvre (cierra los martes).

Viaja en el tiempo, dentro de un palacio y conoce a la Monalisa. Si vas en temporada alta, te recomendamos comprar con tiempo tus entradas para evitar hacer filas, si lo deseas puedes hacerlo de manera segura aquí.

La forma más sencilla de llegar es en metro hasta la estación “Palais Royal Musée du Louvre” (línea 1).

13:00 Comida.

Saliendo del Museo busca la pirámide invertida, pues ahí mismo hay un centro comercial subterráneo en el que encuentras el área de comida rápida o si prefieres, sobre la calle de Rivoli están algunos restaurantes.

14:30 Pequeño Palacio (Petit Palais) y Gran Palacio (Grand Palais).

Dirígete hacia la avenida más importante de Paris, Campos Eliseos y admira a lo lejos el Arco del Triunfo. Camina sobre la avenida Winston Churchill y sorpréndete con estos dos palacios dignos de una ciudad imperial.

Tienes tres opciones para tu traslado:

  • Traslado rápido en metro. Toma el metro en la estación “Palais Royal Musée du Louvre” hasta “Champs-Élysées – Clemenceau” (línea 1) y llega directamente a estos dos palacios.
  • Traslado caminando. Desde el Museo de Louvre puedes atravesar el jardín de las Tullerías hasta la plaza de la Concordia y desde ahí recorrer parte de los Campos Eliseos hasta la avenida Winston Churchill. Distancia: 2.1 km.

15:00 Puente Alexander III: el puente más fotografiado de la ciudad.

Caminando en dirección al río, se encuentra probablemente el puente más hermoso de Paris, simboliza la amistad entre Rusia y Francia.

El recorrido merece una pausa para tomarse fotos y admirar el río Sena (se alcanza a ver la Torre Eiffel).

Cruza el puente hacia el edificio de los Inválidos, lo vas a notar enseguida por la cúpula dorada que sobresale.

15:45 Invalidos / Tumba de Napoleon.

Construido por Luis XIV, el Rey Sol, los Inválidos alberga el Museo del Ejército y la tumba de Napoleón.

Al llegar verás soldados que resguardan el lugar, atravesarlo es gratuito así que aprovecha esta oportunidad y visita la Iglesia de St. Luís que se encuentra en el centro de los Inválidos (te toma 15 minutos aprox. visitarla).

Para visitar la tumba de Napoléon debes pagar tu boleto de entrada, en taquilla o por internet. Este ticket incluye la visita al museo del ejército que cuenta con una de las colecciones de armas más grande del mundo.

17:00 Rumbo a la Torre Eiffel.

Una vez que hayas atravesado los Inválidos y estes del lado de la tumba de Napoléon, camina por la Avenida de Tourville hacia École Militaire (escuela militar). Este trayecto te tomará 10 minutos.

17:30 Cena.

Justo a la salida del metro “École Militaire” (línea 8) te proponemos varias opciones:

  • Rue Cler: La calle que cuenta con restaurantes, cajeros bancarios, panaderías, fruterías y los típicos negocios que son visitados por los franceses.
  • Picnic: Si el clima te lo permite, enfrente de la Torre Eiffel (Campo Marte), puedes hacer un picnic. A la salida del metro École Militaire encontrarás un supermercado “Carrefour City” en el que podrás comprar lo necesario para equiparte. Si decides esta opción no se te olvide estar al pendiente de tus cosas.
  • Restaurantes: A la salida del metro École Militaire, se encuentran algunos restaurantes, basta con caminar en dirección a la Torre Eiffel, por la avenida Bosquet y verás las opciones.

Si te parece que es muy temprano, te podemos proponer otras opciones a un lado de la Torre Eiffel:

– Cena en el barco a las 18h.
– Cena gourmet en barco sobre el río Sena a las 20h.
– En los restaurantes de la Torre Eiffel.

De cualquier manera, te recomendamos atravesar el campo Marte para llegar a la Torre Eiffel, aprovecha para tomarte fotos con la Dama de Hierro. Desde la estación de metro École Militaire hasta la Torre Eiffel son 15-20 minutos caminando.

18:30 Torre Eiffel: la estructura de hierro que motiva a soñar.

El subir y bajar de la Torre Eiffel te puede llevar hasta 2 horas siempre y cuando hayas comprado tus entradas con anticipación por internet.

20:00 Navegando por el río Sena.

Disfruta de Paris de una forma única y aventúrate a navegar por el Sena. Toma un paseo en barco lo más cerca del atardecer que puedas, ya que esto le da un toque especial a tu paseo.

A un lado de la Torre Eiffel se encuentra el embarcadero.

21:00 Trocadero.

Te tomará alrededor de 10-15 minutos cruzar por el puente el río Sena y llegar hasta los jardines de Trocadero. Al llegar verás una de las mejores vistas de la Torre Eiffel, no olvides tomarte muchas fotos.

Día 2: Ópera Garnier, Place Vêndome, Madeleine, Plaza de la Concordia, Champs Élysées, Arco del Triunfo

9:30 Galerías Lafayette.

Inicia tu visita en la tienda departamental más famosa de Paris. Cuando llegues, recuerda mirar al techo pues cuenta con una cúpula fascinante estilo Art nouveau. Ya que estás ahí, aprovecha y sube al mirador, es totalmente gratis y cuenta con una vista privilegiada.

La estación de metro más cercana es “Chaussée d’Antin La Fayette” (líneas 7 y 9).

11:00 Opera Garnier: la opulencia hecha teatro.

Saliendo de Galerías Lafayette atraviesa el Bulevar Haussmann y habrás llegado a la parte trasera del ícono parisino que deja asombrado a más de uno, la Opera de Garnier, es un teatro-opera al alcance de quien lo quiera visitar. Si decides entrar, el recorrido te tomará una hora y media, aproximadamente.

12:30 Fragancias francesas.

Explora gratuitamente las fragancias francesas que el Museo del Perfume tiene para ti (cierra los domingos). Para llegar, camina por la calle Auber hasta la calle Boudreau y en el número tres del Square de l’Opéra-Louis Jouvet verás la entrada principal del museo.

Las visitas guiadas en español están sujetas a disponibilidad, solo debes presentarte y preguntar por ellas. Al finalizar el recorrido, podrás ver la tienda para comprar algún perfume, o te puedes retirar sin compromiso.

14:00 Comida.

Al finalizar tu visita camina regresa a la calle Auber en dirección a la Opera. Justo enfrente de la fachada principal de la Opera podrás tomarte unas cuantas fotos y sobre el boulevard de las capuchinas (Boulevard des Capucines) y el boulevard de los italianos (Boulevard des Italiens) podrás encontrar restaurantes para comer.

15:30 Place Vendôme.

Desde la Opera camina por la calle de la paz (Rue de la Paix) hasta llegar a la Plaza Vendome (Place Vendôme), esta plaza es la máxima expresión del lujo en Paris y la reconocerás por las joyerías de la plaza o por el obelisco que se encuentra en el centro.

16:30 Rue Saint-Honoré y Rue Royale.

Una vez que atravieses la Place Vendome, debes caminar por la calle Saint-Honoré (Rue Saint-Honoré) hasta llegar a la calle Royale (Rue Royale). Tomate tu tiempo para caminar por estas calles que están llenas de tiendas de lujo, algunas tienen exposiciones temporales y además podrás visitar la famosa tienda de macarrones Ladurée justo en el cruce de estas calles.

17:00 Iglesia de la Madeleine.

Una vez que llegues a la calle Royale  (Rue Royale), verás de tu lado derecho la Iglesia de la Madeleine, dependiendo del tiempo que tengas, puedes visitarla por adentro. Sino, dirígete en sentido contrario, hacia la plaza de la Concordia.

17:15 Concordia: la plaza de los tres nombres.

Era la plaza del Rey Luis XV, después se convirtió en la plaza de la Revolución donde decapitaron a los reyes franceses durante la Revolución Francesa. Actualmente lleva el nombre de “Plaza de la Concordia”, y en ella se encuentra el monumento mas antiguo de Paris, un obelisco egipcio de cuatro mil años de antigüedad.

17:45 Champs-Élysées: la avenida que lleva al triunfo.

Dirígete hacia la avenida más importante de Paris, Campos Elíseos y maravíllate con el Arco del Triunfo más famoso del mundo.

Tienes dos opciones para tu traslado:

  • Traslado disfrutando de las tiendas. Esta es la opción que más recomendamos y simplemente camina desde la plaza de la Concordia hasta llegar al Arco del Triunfo. Distancia: 2 km.
  • Traslado rápido en metro. Toma el metro en la estación “Concorde” hasta “Charles de Gaulle – Étoile” (línea 1) y llega directamente al Arco del Triunfo.

19:00 El Arco del Triunfo.

Cuenta con una vista panorámica de la ciudad. La visita toma cerca de una hora y media por si te animas. Una ventaja es que El Arco del Triunfo lo cierran hasta las 23 horas durante el verano y a las 22 horas en el invierno, por lo que también puedes cenar primero y después te daría tiempo de subir y disfrutar de la vista panorámica que ofrece.

20:30 Cena.

El día ha llegado a su fin y para esto te damos algunas opciones para tu cena:

– Cena en alguno de los restaurantes que se encuentran sobre Campos Elíseos.

Día 3: Hotel de Ville, Notre-Dame, Sainte-Chapelle, Museo de Orsay, Moulin Rouge, Sacre-Coeur de Montmartre

9:00 Hotel de Ville.

Inicia tu día en uno de los primeros palacios Renacentistas de Paris, el Hotel de Ville, actualmente es el ayuntamiento de la ciudad.

La forma más sencilla es llegar al metro “Hotel de Ville” (línea 1).

Desde ese punto, si miras en dirección al río, podrás ver las emblemáticas torres de la Catedral de Notre Dame de Paris.

9:30 Centro de Paris.

Atraviesa el río Sena por el puente de Arcole (Pont d’Arcole) y continúa por esa calle hasta llegar a donde todo comenzó, a La catedral de Notre Dame de Paris.

Debido al incendio, solamente se puede visitar por afuera, recuerda rodear el lugar para que puedas apreciar muy bien su arquitectura desde distintos puntos.

10:15 Sainte Chapelle.

Ya que estás en Paris por varios días, un imperdible es visitar la Santa Capilla (Sainte-Chapelle), el edificio gótico más impresionante de la ciudad. Ten por seguro que no te arrepentirás. La entrada se encuentra justo a un lado del Palacio de Justicia.

Si la visitas en temporada alta, verás dos filas, las personas que compraron entradas y las que no compraron. Además al interior hay otra fila para quienes no compraron su entrada. Si compras tus entradas puedes ahorrarte una fila, si lo deseas, puedes comprarlas en en nuestro sitio web.

La visita al interior dura entre 30 y 45 minutos aproximadamente.

Para llegar desde Notre Dame, debes caminar en dirección al metro “Cité” (línea 4), y justo en la entrada del metro, verás el Palacio de Justicia, lo identificarás por la puerta dorada.

10:45 Caminar a un lado del río.

Puedes caminar a un lado del río Sena hasta la calle de Harlay (Rue de Harlay) para llegar a la Plaza del Delfín (Place Dauphine) nombrada así en honor a Luis XIIl. Atraviesa la plaza ya que ahí se encuentra el siguiente destino: el Puente Nuevo.

11:00 Puente Nuevo (Pont Neuf).

A pesar de su nombre, este puente es el más antiguo de Paris.

Lo identificarás porque en el centro del puente verás una estatua de Enrique IV, rey de Francia y de Navarra.

11:10 Caminar a un lado del río Sena.

Continúa caminando por la orilla sur del río Sena hasta llegar al Museo de Orsay. Te va a llevar 20 minutos aproximadamente. Distancia: 1,4 km.

11:30 Museo de Orsay (cerrado los lunes).

Este es uno de nuestros museos preferidos, tiene una de las mejores colecciones de arte impresionista.

Visitarlo te tomará alrededor de dos horas, pero si vas en temporada alta, te conviene comprar tus entradas con anticipación porque sino tendrás que hacer una larga fila para entrar.

14:00 Comida.

Saliendo del Museo de Orsay hay varios restaurantes sobre la calle de la Bellechasse (Rue de Bellechasse).

15:00 Traslado en Metro al Barrio de Montmartre.

Te proponemos dos opciones para tu visita por Montmartre:

  • Llegar al Molino Rojo (Moulin Rouge). Para ello a dos cuadras del Museo de Orsay por la calle de la Bellechasse (Rue de Bellechasse) se encuentra la estación de metro “Solferino” (línea 12), toma el metro hacia el norte hasta la estación «Pigalle” (línea 12), haz un transbordo a la línea 2 hasta llegar a la estación “Blanche” (línea 2) y justo ahí encontrarás el Moulin Rouge.
  • Llegar al muro de los Te Amo (Le Mur des Je t’aime). Toma el metro en la estación “Solferino” hasta la estación «Abbesses” (línea 12), justo ahí encontrarás el muro de los Te Amo. Continua con el itinerario a partir de ahí.

16:00 Moulin Rouge.

Visita por fuera el cabaret más famoso del mundo.

16:30 Camina por las calles de un barrio bohemio.

Camina por las calles “Rue Lepic» y luego “Rue des Abbesses”. En estas calles verás los comercios típicos que visitan los franceses: la tienda de quesos, carnicería, panadería, frutería, tiendas de flores, restaurantes típicos y más.

Si eres fan de la película Amélie, caminarás a un lado del café donde trabajaba la protagonista (Café des Deux Moulins).

17:00 El muro que no divide (Le Mur des Je t’aime).

Un muro que promueve el amor con la frase Te Amo mil veces, en 300 idiomas, está en este barrio, justo en un pequeño parque (Jehan Rictus) detrás de la entrada de la estación de metro Abbesses, no se te olvide encontrar las frases en español: “Te amo” y “Te quiero”.

17:20 Sacre-Coeur: una basílica que no duerme.

Camina por las calles “Rue Yvonne le Tac” y “Rue Tardieu” hasta que veas la Basílica del Sagrado Corazón (Sacre-Coeur) en la parte más alta de la colina.

Tienes dos opciones para subir: la primera es atravesar el parque y subir por las escaleras, ten cuidado con las personas que están en las escaleras porque buscan estafar e intimidar a los turistas, nada grave, simplemente no dejes que te agarren el brazo o la mano y no les hagas caso. La segunda opción es usar el funicular que se encuentra a un lado y que cuesta lo mismo que un pasaje de metro.

18:00 Sacre-Coeur.

El interior de esta iglesia es tan impresionante como el exterior. La entrada es gratuita, solo recuerda que es un templo religioso por lo que hay que guardar respeto al visitarlo. Si vas en temporada alta, probablemente te toque una larga fila para entrar, no te preocupes que avanza muy rápido.

18:40 Place du Tertre.

Es la famosa plaza de los pintores, el taller al aire libre más grande del mundo.

Para llegar desde el Sacre-Coeur, camina por la calle Rue Cardinal Guibert, luego toma la Rue du Chevalier de la Barre hacia la izquierda y nuevamente hacia la izquierda la Rue du Mont-Cenis.

19:30 Cena.

Para finalizar el día te proponemos tres lugares para cenar:

  • Los restaurantes de la Place du Tertre, es la opción más sencilla puesto que ya estas ahí.
  • Sobre la “Rue des Abbesses”, cerca del metro Abbesses hay varios restaurantes agradables. Llegar ahí te tomará 20 minutos.
  • Hay un restaurante donde venden comida típica francesa que se llama Bouillon Pigalle (22 Boulevard de Clichy, 75018 Paris), caminando se encuentra a 20-25 minutos de la Place du Tertre (un km de distancia). Es un restaurante bueno, bonito y barato, es muy concurrido y por lo mismo puedes tener que esperar una hora en la fila para poder entrar.

Día 4: Catacumbas, Jardín de Luxemburgo, Panteón, Le Marais, Place des Vosges.

10:00 Catacumbas de Paris (cerrado los lunes).

Inicia tu día visitando el cementerio más grande de Paris. No importa en qué época del año visites el lugar, lo más efectivo es que compres tus entradas por internet (son más caras que en taquilla) porque te ahorran tiempo de espera, sino vas a perder mucho tiempo en la fila.

Si te quieres arriesgar y comprar en taquilla (más económico pero son boletos fijos por día), llega una hora antes de que abran, como mínimo, para que alcances.

Llegas en metro, la estación se llama: “Denfert-Rochereau” (líneas 4, 6 y RER B).

11:10 Traslado.

Para llegar al siguiente punto debes tomar el RER B desde la estación “Denfert-Rochereau” hasta la estación “Luxemburgo”.

11:30 Jardines de Luxemburgo.

Construido como la casa donde vivía la reina María de Medici, actualmente es el Senado de Francia, pero los hermosos jardines se pueden visitar todos los días e incluso si el tiempo es agradable, puedes pensar en hacer un picnic.

12:30 Universidad de la Sorbona.

Para llegar al siguiente destino, debes salir de los jardines de Luxemburgo por la puerta que está a un lado de la Plaza Edmond Rostand (Place Edmond Rostand) y caminar dos cuadras hacia el norte por el Boulevard San Miguel (Boulevard Saint-Michel). A tu izquierda verás la Plaza de la Sorbona y verás la entrada a la Universidad la Sorbonne, el acceso a la universidad solo es permitido a los estudiantes, pero la plaza donde llegarás es agradable para tomarse fotos e incluso comer.

13:00 Comida.

Otra opción para comer, es regresar a la Place Edmond y caminar hacía la calle Soufflot (Rue Soufflot) rumbo al Panteón, en esta calle encuentras buenos restaurantes donde puedes comer.

14:00 Pantheon.

El siguiente destino, justo al final de la calle Soufflot (Rue Soufflot) está el Pantheon. Originalmente fue concebido como una Iglesia dedicada a Santa Genoveva, la patrona de Paris, pero se ha transformado en el lugar donde entierran a los hombres ilustres de Francia.

La visita al interior te tomará alrededor de 40 minutos.

15:00 Saint-Étienne-du-Mont.

En la parte de atrás del Pantheon existe una iglesia que vale la pena visitar aunque sea un instante, además si eres fan de la película Media Noche en Paris debes saber que su escalera lateral es donde el protagonista esperaba el carro que lo transportaba al pasado.

15:15 Caminar por Paris.

Para llegar al siguiente destino tendrás que caminar por la calle Clovis (Rue Clovis) hacia el este hasta la calle del Cardenal Lemoine (Rue du Cardinal Lemoine) hacia el norte hasta llegar al río. Debes tener en cuenta que en un punto esta calle se divide en dos: Rue du Cardinal Lemoine y Rue des Fossés Saint-Bernard, debes seguir por la Rue du Cardinal Lemoine hasta el puente de la Tournelle (Pont de la Tournelle).

15:30 Isla de San Luis (Ile St. Louis).

Has llegado al puente de la Tournelle y justo enfrente se encuentra la Isla de San Luis, una pequeña isla que vale la pena visitar.

Justo en el centro de la isla se encuentran los helados Berthillon (46 Rue Saint-Louis en l’Île, 75004), tienen la fama de ser uno de los mejores del mundo así que si ya estás ahí, comprueba si esto es cierto.

Al frente de los helados puedes visitar la Iglesia de San Luis (Église Saint-Louis-en-l’Île) de estilo gótico y que da su nombre a la Isla, siendo quizás la zona más cara para vivir en Paris.

16:00 Caminando por la ciudad amurallada.

Para dirigirnos hacia el siguiente destino debes salir por el Puente María (Pont Marie) y caminar por la calle Rue des Nonnains d’Hyères hasta la calle Rue Charlemagne y dar vuelta a la derecha.

Avanzarás 200 metros y verás de tu lado derecho lo que queda de la muralla medieval que protegía a Paris.

Para ir al siguiente destino debes de seguir caminando por la calle de Carlomagno (Rue Charlemagne) hasta la calle de San Pablo (Rue Saint-Paul), después debes tomar la calle San Pablo (Rue Saint-Paul) hacia el norte hasta la calle de San Antonio (Rue Saint-Antoine) y dar vuelta a la izquierda, a unos pasos verás el siguiente destino.

16:20 Iglesia de San Pablo y San Luis (Saint-Paul et Saint-Louis).

Es una Iglesia barroca que tiene sus orígenes en la época del rey Louis XIII, padre del Rey Sol.

Para dirigirte hacia el próximo destino, camina por la calle de San Antonio (Rue Saint-Antoine) hacia el este hasta llegar al Hotel de Sully (62 Rue Saint-Antoine, 75004).

16:50 Hôtel de Sully.

Esta casa particular u hotel es parte de los Museos Nacionales de Francia y puedes atravesarla de manera gratuita.

Atraviésala y disfruta cómo eran las casas de los nobles franceses del siglo XVII.

Una vez que llegues al jardín, verás al fondo una entrada del lado izquierdo, camina por ahí y estarás en el siguiente destino.

17:10 Place des Vosges.

Has llegado a la plaza más antigua de Paris, construida por el Rey Enrique IV como una plaza real. Verás dos edificios que destacan de los demás, uno fue construido para el Rey y el otro para la Reina.

Pasea por los jardines y por los arcos de esta plaza y justo en la esquina sur, se encuentra el siguiente destino.

17:30 Casa de Víctor Hugo (cerrado los lunes).

Visita el lugar donde vivió este famoso escritor francés y conoce el lugar donde escribió la mayor parte de su obra “Los miserables”. La visita de la casa es gratuita.

Al concluir tu visita, camina por la calle Place des Vosges hacia el este y después toma la calle Boulevard Beaumarchais hacia el sur hasta llegar a la plaza de la Bastilla.

18:15 Plaza de la Bastilla.

Has llegado al lugar donde simbólicamente inició la Revolución Francesa. Aquí se encontraba la prisión que tomaron los revolucionarios para liberar a los presos que había en ella.

La prisión ya no existe, solamente se encuentra un pilar que conmemora la revolución de los Tres días gloriosos.

18:45 Cena.

Para concluir este día, puedes disfrutar de una cena en los restaurantes que están en la plaza de la Bastilla o tomar el Boulevard Henri IV y regresar a la Isla de San Luis y cenar por ahí.

Si deseas complementar tu visita con un día adicional, te proponemos Visitar Versalles en un día.

Quizás te pueda interesar: