Uno de los mayores placeres de la vida es viajar, pero lo que muchas veces pasamos por alto son los errores que solemos cometer al andar de aventureros por el mundo. Y es que nos gana la emoción pero siendo sinceros, no se viaja eternamente y al volver a casa además de la grata experiencia, cargamos con deudas o malos recuerdos.
No importa si es la primera vez que viajas o si ya lo haces como todo un profesional, nunca está de más prevenir, así que para que no te pase esto y disfrutes al 100, aquí te dejamos los siete errores más comunes que cometemos los viajeros y también sus soluciones. Porque claro amigos, todo tiene solución 🙂
1. Equipaje extra. Sé que quizás rompa el corazón de más de uno, sobre todo porque muchas veces planeamos cómo queremos vernos en los momentos importantes, un viaje… «El Viaje de tu Vida» no podía ser la excepción. Una chaqueta marrón para la Torre Eiffel, el vestido negro para la cena en bote, tres pares de zapatillas, las botas por si hace frío… ¡ALERTA! Debes tomar en cuenta que el exceso de equipaje te pude hacer la vida imposible al tener que pagar kilos de más en el aeropuerto o al tener que subir y bajar cargando la maleta. Honestamente, uno termina usando menos de todo lo que empaca así que en verdad te recomendamos que dejes algunas prendas para que evites pagar peso extra.
2. Omitir las distancias. Hoy en día contamos con todo lo necesario para que podamos enterarnos de lo que ocurre incluso del otro lado del mundo y en cuestión de segundos, por lo que no investigar dónde queda ubicado el aeropuerto, el hotel, los lugares que se quieren conocer, teniendo la posibilidad de hacerlo, es desaprovechar la gran oportunidad de ahorrarse tiempo e imprevistos, ya que puede llegar a ser frustrante en el momento que se necesite. Lo mejor es verificar desde casa los trayectos y cuánto tiempo se demora en llegar a cualquiera de estos sitios, ya sea en transporte público, taxi o caminando, para poder hacer un itinerario real de lo que se pretende visitar. No es necesario un minuto a minuto de cada momento, pero sí es importante tener idea del lugar en el que se está, a dónde se va, y cuánto tiempo demora. Si contemplas esto, vas a reducir considerablemente las probabilidades de perderte algo importante.
3. Olvidar el tipo de cambio de la moneda. Cuando viajas únicamente a un país, donde naturalmente se maneja solo un tipo de moneda, no hay tanto problema, solo no olvides cambiar un poco de efectivo en el aeropuerto y listo. Pero si vas a viajar por varios países, es importante que recuerdes que no se maneja la misma moneda en todos los sitios y que debes tener aunque sea un poco de efectivo, sobre todo si vas a mercados donde normalmente solo aceptan efectivo. Recuerda que al pagar con tarjeta de crédito debes tener cuidado con el precio del tipo de cambio que puede manejar el banco, ya que los cambios son constantes, suben y bajan los costos a cada instante. Para ello puedes llevar un registro de los gastos que realices en tu viaje, y así tener un estimado real de tus finanzas.
4. Postergar el descanso. De entre todos los motivos que existen para viajar, los principales los podemos catalogar en «para descansar» y esto normalmente ocurre en vacaciones o «para descubrir el mundo» y aunque también puede ser en periodo vacacional, lo cierto es que muchos prefieren dedicarle un poco más de tiempo, por lo que hay toda una planeación previa que incrementa la euforia por comenzar a vivir la experiencia. Queremos prevenirte de que en la segunda situación, tu viaje puede verse afectado por no dedicar tiempo al descanso. Las emociones te mantienen despierto en momentos que no es necesario. No subestimes el descanso porque el Jet-Lag, el sueño y el hambre nos transforman en personas poco amigables e incluso puede echar a perder tu viaje. Lo ideal es que aunque estés de vacaciones, procures comer y dormir a la misma hora. Ello beneficiará tu cuerpo provocando que estés abierto a disfrutar y tomar buenas decisiones.
5. Encargos para todos. Una amiga nos comentó que la primera vez que viajo a Europa, no disfrutó tanto como hubiese querido ya que dedico mucho tiempo en encontrar las cosas pedidas por sus familiares y amigos, le pidieron toda clase de objetos como: mascada de seda, licor de limón, la playera con la frase I LOVE LONDON, entre otras más. Adquirir souvenirs para tus seres queridos no tiene porqué volverse una pesadilla. Detalles bonitos que encuentres en el camino a descubrir el mundo son un gesto muy lindo de tu parte. Así que no te atormentes y ¡disfruta el viaje!
6. Creer que el resto del mundo es igual que tu país. ¿Te imaginas un mundo donde todo fuera igual? ¡qué aburrido sería! Las diferencias nos hacen únicos, y lo mismo ocurre con otros países. No toda la comida tiene que picar, ni todos tienen que sonreirte en la calle y no por eso es un lugar inferior o superior del que procedes. Es simple, manten una buena actitud y lee un poco sobre los lugares que vas a visitar para evitar sorpresas o malos ratos. Tener una conducta abierta a las diferentes culturas, comida o modo de vivir, hará que tu experiencia en el extranjero vaya más allá de unas lindas fotos, tu viaje será único porque habrás podido aprender y disfrutar en su totalidad.
7. Despreocuparse por uno mismo. Uno de los peores errores es viajar sin haber verificado los documentos que se necesitan para poder ingresar a otros países. Exiten algunos en los que únicamente requieres de tu pasaporte con vigencia no menor a seis meses y existen otros sitios en donde necesitas tramitar visa con mucha anterioridad. Hay otros casos en los que además de tu pasaporte, requieres una carta invitación o tener boleto de regreso, así que la forma más segura es verificar personalmente en las páginas oficiales de las embajadas y tener todos los papeles en orden. Una recomendación extra, es tener copia de tu pasaporte y demás documentos importantes en tu correo electrónico por cualquier emergencia.
Esperamos te sirvan las soluciones que mostramos ante los errores.
¡Hasta la próxima!