- Compartir:
Lo que debes saber del Castillo de Fontainebleau:
- Es el único palacio real e imperial que ha sido habitado ininterrumpidamente durante ocho siglos.
- Explora las capillas, las galerías y los apartamentos para invitados que fueron utilizados por los monarcas franceses y visitantes y su séquito, y admira la cama de María Antonieta, el trono de Napoleón, y muchos más tesoros.
- Desde aquí puedes comprar tus entradas, al llegar las muestras desde tu móvil en la entrada principal y listo, tu visita estará asegurada.
¿Qué hay en el Castillo de Fontainebleau?
Para muchos este castillo es como el de Versalles pero más pequeño, igual de elegante y sin tantos visitantes. Esta residencia de la nobleza ha sido testigo de todo tipo de pompa y circunstancia durante ocho siglos. Las paredes no pueden hablar, pero sí te pueden enseñar cómo fue la época de esplendor de la realeza francesa.
El Château de Fontainebleau está rodeado por 130 hectáreas de bellos parques y jardines y fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1981, aunque la primera referencia registrada que tenemos del palacio es una carta real sellada en 1137. Poner los pies en este lugar significa, ineludiblemente, impregnarse de su atmósfera imperial.
Quedarás impresionado por la opulenta decoración de los apartamentos de la realeza, diseñados para la corte de Napoleón III. Verás la cama de María Antonieta, el trono de Napoleón y el retrato de la Emperatriz Josefina en su atuendo de coronación, firmado por François Gérard en 1807. Podrás pasear por las galerías donde antaño los nobles se socializaban y cotilleaban, y visitar tres capillas de estilo decadente y cuatro museos de arte.
El propio Napoleón dirigió la restauración del palacio tras la revolución, en 1814, y en sus memorias se refirió a este edificio como «el verdadero hogar de los reyes». Luís XIII tuvo aquí una infancia feliz y creció entre clases de caza, tenis y dibujo. Con más de 1500 habitaciones, el Château de Fontainebleau era, y sigue siendo a día de hoy, un magnífico laberinto que aúna la belleza, la historia y la arquitectura francesas.
¿Cómo llegar?
- La mejor forma de llegar es en tren, lo puedes tomar en la estación Gare de Lyon (metro línea 1y 14, RER A y D). Ahí debes tomar el tren de la línea R que te lleve a la estación Fontainebleau-Avon, al llegar a la estación habrá letreros para tomar el bus de la «ligne 1» y deberás bajarte en la parada del Castillo («Château»).
- Toma en cuenta que el pueblito de Fontainebleau se encuentra a 40 minutos de Paris, esto te permitirá conocer un pueblito típicamente francés y con muchos menos turistas que la ciudad.
Horarios
Abril a septiembre: 9:30 a 18:00
Octubre a marzo: 9:30 a17:00
La última entrada es 45 min antes de la hora del cierre.
Cerrado los Martes.

Compra tus entradas de manera segura

Recíbelas en minutos en tu correo electrónico

Muestra tus entradas en tu móvil, no necesitas imprimirlas.

Ahorra tiempo y disfruta más tu viaje.
¿Que incluye el ticket?
- Acceso a los grandes apartamentos del castillo: apartamento del Papa, los salones renacentistas (galería François 1ro y la sala de baile), las capillas San Saturnino y de la Trinidad, los grandes aposentos de los reyes, el apartamento interior del Emperador.
- Acceso al Museo de Napoleón I.
- Acceso al parque y a los jardines del castillo, algunas áreas podrían estar cerradas en caso de que haya mal clima.
- Entrada a exposiciones temporales.
- Accesible con silla de ruedas.
Cancelación
Las cancelaciones no son posibles para estos tickets.
- Compartir: