Table of Contents
Estoy vacunado, ¿Puedo viajar a Francia?
Si estás vacunado ya puedes entrar a Francia, no importa el país del que vengas, siempre y cuando tu vacuna sea de las que están aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos: Pfizer (Comirnaty), Moderna, AstraZeneca (Vaxzevria), Johnson & Johnson (Janssen), o AstraZeneca (Covishield).
Desde el 4 de diciembre te pedirán que traigas un certificado PCR negativo de meno de 48 horas.
Aquí te dejamos el sitio oficial con esta información (en español
Aun no estoy vacunado, ¿Puedo viajar a Francia?
Si quieres visitar Francia, debes conocer la clasificación del país en el que te encuentras ya que los requisitos dependen de esta clasificación. Hay tres clasificaciones: verde, naranja o rojo. Dependiendo del país en el que venas los requisitos cambian, pero te decimos que puede ser complicado si no tienes un motivo válido para viajar. Aquí te dejamos toda la información con la clasificación de los países (en inglés).
¿Qué requisitos necesito para viajar a Francia si estoy vacunado?
Necesitas estos documentos:
1. Pasaporte vigente con más de 6 meses a la fecha de tu regreso.
2. Justificante de vacunación con una de las vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos y que haya pasado el tiempo necesario de 7 días después de la última dosis en el caso de las vacunas que exigen dos dosis (Pfizer, Moderna, AstraZeneca (Vaxevria y Covishield)); o que haya pasado 4 semanas desde la inyección en el caso de aquellas vacunas que exigen una única dosis (Johnson & Johnson).
3. Test PCR negativo de menos de 48 horas.
4. Una declaración jurada, afirmando que no tienes síntomas de COVID-19 o que no has estado en contacto con un caso de COVID-19 durante los 14 días previos al viaje. Esta declaración te la entregan al momento de hacer check-in en el aeropuerto.
Estos documentos se actualizan constantemente, aquí te dejamos el sitio oficial con esta información (en español).
¿Debo tener una tercer dosis para poder entrar a Francia?
La tendencia es que todas las personas tengan una tercer dosis de vacunación, por lo que si puedes obtenerla, te lo recomendamos.
En Francia las personas mayores de 65 años necesitan obligatoriamente una tercera dosis y para las demás personas también es obligatoria después de 5 meses de la segunda dosis, de hecho a partir del 15 de enero el pase sanitario dejará de funcionar a los cinco meses de la segunda vacuna. Aun no está claro si estás medidas también son necesarias para los turistas pero es muy probable que si.
En caso de que se confirme que se requiere una tercer dosis, es posible que las personas que viajan a Francia puedan ponerse la vacuna aquí. Conocemos gente que ha venido de vacaciones y ha podido ponerse la tercer dosis. Si quieres hacer tu cita para recibir la tercer dosis, puedes hacerla aquí: www.doctolib.fr (debes buscar vaccination COVID).
Mis hijos no están vacunados, ¿Pueden viajar conmigo a Francia?
Tus hijos de 12 a 17 años pueden viajar contigo a Francia aun cuando no estén vacunados, sin embargo, siguen sometidos a la obligación de realizarse un test PCR o un test de antígenos para abordar el avión o para entrar a museos y restaurantes. Aquí puedes ver más información.
Los menores de 12 años no necesitan estar vacunados o presentar un test negativo y los mayores de 18 años son considerados como adultos.
¿Qué es el pase sanitario?
El Pase Sanitario en Francia es un código QR que funciona como prueba de que no tienes COVID. Este código lo otorga el gobierno de Francia a las personas que están vacunadas en Francia, que tienen un test PCR negativo de menos de 72 horas o que tienen un test de antígenos negativo de menos de 48 horas.
Como extranjero puedes obtener el pase sanitario de manera automática si te realizas un test PCR o de antígenos en Francia. Como extranjero también puedes validar tu vacuna ante el gobierno de Francia para obtener un solicitar un pase sanitario.
En la teoría el pase sanitario es obligatorio para acceder a los museos, restaurantes, cafés, centros comerciales, etc. En la práctica los museos permiten la entrada a extranjeros con la prueba de vacunación de su país, aun si está en español o inglés. También algunos restaurantes permiten la entrada.
El Pase Sanitario de Francia te sirve como certificado COVID en la Unión Europea.
¿Cómo obtener el pase sanitario si soy extranjero?
Si vienes como turista a Francia y te vacunaron fuera de la Unión Europea, te recomendamos ampliamente que solicites tu pase sanitario ante el gobierno de Francia. Esto te ahorrará mucho tiempo y te facilitará el acceso a muchos lugares.
Para hacerlo es muy sencillo, cuando llegues a Francia debes de ir a una farmacia y mostrar tu prueba de vacunación. Una vez que comprueben tus vacunas y que hayas pagado (puede ser hasta 36 euros) te entregarán tu pase sanitario.
En la práctica el pase sanitario te ayuda a que puedas entrar fácilmente a los museos y monumentos pero si no te da tiempo de conseguirlo, los museos están aceptando los certificados de vacunación de los distintos países para que los visitantes puedan entrar.
¿Puedo viajar dentro de la Unión Europea? ¿cómo funcionan las fronteras?
En nuestra experiencia, lo importante es entrar a la UE, una vez que entras, hemos visto que viajando en auto, en tren o en autobús entre Francia, Italia, Bélgica y Países Bajos no nos han tocado controles fronterizos que revisen la prueba de vacunación o algún test PCR.
Con la variante de Omicron, las reglas están cambiando en muchos países de Europa, si quieres conocer las reglas de viaje entre cada país de la Unión Europea, te recomendamos esta página (en inglés).
¿Puedo llegar en avión a otro país europeo que no sea Francia?
Cada país tiene reglas distintas y que cambian constantemente. Para conocer las reglas te recomendamos esta página de la Unión Europea (en inglés), ya que te muestra las restricciones para viajar entre países europeos y también por si llegas a alguno de ellos desde otro país fuera de la Unión Europea.
¿Tienes alguna otra duda?
Por favor escríbenos y con mucho gusto te ayudamos. Puedes hacerlo a través de esta página.